Ideas para pintar figuras de yeso. En esta oportunidad te presentamos unas técnicas fabulosas para que te animes y las pongas en práctica, verás que te vas a divertir mucho y obtendrás excelentes resultados.
Siempre hemos soñado con tener un hogar extraordinario, con una excelente decoración. Vivir en un ambiente agradable y con objetos especiales, se convierte en algunas oportunidades, en un fin común para mucha gente.
En este sentido, el yeso es un material extraordinario, que se adapta a distintas superficies y además, puedes lograr diferentes resultados técnicos que te sorprenderán. Unas figuras de yeso sin pintar, pueden transformarse en piezas increíbles.
Pasos previos para colorear las figuras de yeso
Lo primero que debes hacer es ubicar un establecimiento para comprar el objeto decorativo, la o las piezas de yeso que requieres. Debes buscar la figura que se adapte a tu gusto o espacio.
Una vez que hayas comprado el objeto o la figura, debes eliminar las irregularidades con una lija de grano fino, y luego limpiar muy bien la superficie con un paño seco.
Cómo pintar figuras de yeso
Para pintar figuras de yeso, existen diversos modos de lograr acabados muy llamativos y originales, a continuación te presentamos un listado de técnicas para que escojas la que se adecue a tu gusto.
Pincel seco
Para esta técnica se recomienda elegir una pieza con relieve bastante marcado, para lograr un excelente resultado. Para efectuar este método, coloca al objeto o figura, un color oscuro, negro, marrón o gris y cubre toda la superficie.
Al tener la pieza coloreada por completo, aplica con un pincel redondo de cerdas duras los colores elegidos. Para lograr un buen efecto, humedece el pincel en el color y retira el excedente del pigmento sobre una toalla, hasta dejarlo casi seco y frota la zona a pintar.
Para que logres un bonito acabado, debes colocar primero los tonos más oscuros hasta llegar a los más claros.
Jaspeado
Se pinta la pieza con un color base, preferiblemente un tono claro. Cuando ya se encuentre totalmente seca, se procede a humedecer una esponja en solución jabonosa y pigmento, se retira un poco el excedente y se aplica sobre la superficie con suaves toques.
El efecto quedará más llamativo si le coloca tres tonos, entre color y color debes dejar secar la superficie.
Pastel
Se prepara la pieza con base blanca, luego se aplican los colores pasteles o tizas que escogiste, para ello, debes utilizar un algodón para darle color al objeto. Si deseas que la intensidad sea mayor, debes aplicar más cantidad de pigmento.
Para dar los detalles, utiliza un pincel para poder pintar con más precisión esas áreas, no incluyas el negro, en su lugar aplica gris medio.
Metalizado
Se coloca a toda la pieza acrílico negro bien esparcido, se deja secar y se aplica pintura metalizada bronce, oro o plata con un pincel no muy cargado y se deja secar.
Luego se coloca trementina negra, se aplica sobre toda la superficie y se retira con paño de algodón. Posteriormente se aplica oro diluido en pequeñas cantidades, para realzar algunas áreas y se barniza o protege con spray.

Oro antiguo
Se coloca sobre toda la pieza, pintura en spray metálica color dorado. Se deja secar durante 24 horas, una vez seca, se le coloca una mezcla de aceite de linaza con óleo sombra tostada sobre las áreas con relieve.
Tras cubrir todo el objeto, se toma un paño de algodón y se quita el excedente. La intensidad de la pátina va a depender del frotado o remoción de la mezcla.
Servilleta y foil
Se escoge la servilleta con el motivo que se desee. Colocar a la figura una pintura blanca con pincel de cerdas suaves, para que realce la figura donde se está trabajando.
Se deja secar, se sacan los diseños de la servilleta, se pueden cortar con una tijera o rasgar. Luego, se encola las áreas que se quieren decorar con cola blanca o cualquier pegante que sea un poco líquido.
Posteriormente, se le retira a la servilleta la capa extra de papel que trae y se pega el diseño a la superficie de yeso, utilizando un pincel suave con pequeños golpecitos.
Por otra parte para colocar adicionalmente el foil (película metalizada) en áreas que se desee realzar, hay que esperar a que el pegamento quede mordiente, es decir, que al tacto quede un poco pegajoso, se coloca la lámina metalizada y se frota para que se adhiera a la superficie.
Traslúcido
Se limpia bien la pieza y se aplica la pintura del color que se desee, luego se retira el excedente de pintura traslúcida con un paño de algodón. El efecto que produce está técnica es muy delicado, su resultado es parecido al de la porcelana.
Las técnicas que te hemos presentado, te dan la opción de poder pintar figuras de yeso para que las uses como elementos decorativos en tu hogar. Esperamos que hayas disfrutado de este post.