Árboles navideños

Ya faltan muy pocos meses para la celebración de una nueva navidad en nuestras vidas, por lo que pronto veremos como las calles y los hogares se llenarán de decoraciones alusivas a la tan esperada fiesta, la cual representa para muchas personas, un momento de recogimiento y espiritualidad; y para otros, la ocasión perfecta para compartir con familiares y amigos. En España y en otros países, la navidad no inicia con la cena de nochebuena, sino que se extiende muchos días antes y persiste durante varias fechas luego del 25 de diciembre. Sin lugar a dudas es un momento en el que la magia y la solidaridad se hacen presentes en las sociedades, dejando recuerdos perdurables en el transcurso de nuestras vidas.

Principales tradiciones navideñas

En nuestro país, el indicador por excelencia del inicio del asueto navideño, es la culminación de las clases en las escuelas, la cual se lleva a cabo el 22 de diciembre, fecha ésta en la que también se celebra el sorteo de la lotería de Navidad, representando una tradición que se ha realizado de modo ininterrumpido desde 1763. Durante el 24 de diciembre, es muy común que las empresas obsequien a sus trabajadores cestas contentivas de dulces, bebidas y embutidos, pero también suele suceder que, entre miembros de la familia y amigos, se intercambien ese tipo de cestas. En la noche de esa misma fecha, no puede faltar la famosa cena de Nochebuena, en la que se integran platos autóctonos con recetas provenientes de otras latitudes del mundo.

En algunos hogares, se espera hasta la llegada de los Reyes Magos, que se produce el 6 de enero, para que los niños abran sus obsequios, mientras que otros, destinan el propio 25 de diciembre para el mismo fin. En este último caso, es común que los regalos se dispongan a los pies del tan afamado árbol navideño, muy común en tradiciones anglosajonas y cada vez más presente en la cultura ibérica. Si bien es cierto que muchas personas emplean pinos u otros árboles naturales, así como algunos equivalentes sintéticos, para cargarlos con luces, colores y motivos navideños, hay otras personas que apuntan a una mayor originalidad, para que su arbolito resalte del resto; utilizando su creatividad al máximo, y utilizando materiales y formas pocos convencionales.

Alternativas para los arbolitos tradicionales

Utilización de ramas de árboles

En los últimos años hay una idea que ha ganado adeptos para elaborar árboles navideños originales, y esta es, utilizar pequeñas ramas secas de árboles. Lo más común es utilizar ramas de distintas longitudes y diámetros, las cuales se ordenan de menor longitud a mayor, para dar la sensación del contorno de un árbol triangular. Las mismas deberán amarrarse firmemente a través de una soga, para mantener la forma deseada. Este árbol podrá colgarse de un clavo u otro tipo de soporte en la pared y podrá decorarse tal como se hace con los árboles tradicionales. Sin embargo, también puedes diseñar tus propios elementos decorativos, para otorgar mayor nivel de personalización.

Escaleras de madera o trípodes

Las escaleras de madera o trípodes del mismo material, son utilizados con bastante regularidad en algunos hogares, pues éstos tienen formas que asemejan a un cono, y, por tanto, parecen las de un árbol. Al igual que la opción anterior, puede embellecerse con luces, guirnaldas y figuras navideñas tradicionales, o algunas de tu creación.

Arbolitos diseñados en paredes

Los arbolitos navideños no tienen que contar necesariamente con diámetros muy extensos para que sean vistosos. Una prueba de ello está en que hay quienes deciden hacer una imagen que se asemeje a un árbol real, utilizando pinturas o aplicando materiales de poco grosor, directamente sobre las paredes. En tal sentido, es perfectamente posible utilizar hojas de libros para hacer la forma de un árbol y delinear sus contornos con una soga u otro objeto maleable. Esta modalidad resulta más difícil de decorar con adornos tradicionales, en virtud de su poca profundidad, pero aún resulta posible superponerles algunos elementos como pegatinas, así como luces y guirnaldas, a través la utilización de clavos.

Materiales de desecho reutilizables

También se ha verificado que se pueden realizar arbolitos muy vistosos, empleando materiales de desecho. Esto ayuda a preservar el ambiente, a través de la reutilización de esos elementos, a la vez que permite crear diseños innovadores y únicos en su estilo. Lo importante en este tipo de decoración, es disponer los materiales en forma de cono o pirámide y aplicar tus mejores dotes creativas en su decoración. Hay personas que han utilizado contenedores de huevos, cajas de cartón e inclusive botellas de vidrio para dar la forma del arbolito. También podrías decidir pintar los objetos que utilices de color verde, para que se parezca más al ejemplar natural o dejarlo en su color original, para resultados más vanguardistas.

Pallets

Si te quedaba alguna duda sobre la versatilidad de los pallets o palés en la decoración, probablemente sea necesario que te digamos que, con un poco de creatividad, pintura, adornos y clavos, puedes crear un arbolito navideño sobre estos implementos industriales. En este caso, deberás pintar sobre la parte superior del pallet, la forma de un arbolito de navidad y luego colocar dentro del área, algunos accesorios de decoración, fijados con clavos.

Por Miguel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies