La expresión “interiorismo” se menciona con mucha frecuencia, pero ¿en qué consiste el diseño de interiores realmente?
Para ayudarte a comprender todo lo que siempre has querido saber sobre el diseño de interiores, hemos elaborado una guía que responde a todas estas preguntas para que conozcas este fascinante campo.
El interiorista es un diseñador de interiores. Está capacitado para entender las necesidades y preferencias de los clientes y crear espacios que reflejen su estilo y personalidad únicos. Trabajan con los clientes para desarrollar conceptos y planes de diseño que tengan en cuenta factores como la distribución espacial, la iluminación, el color y los materiales.
Los diseñadores de interiores pueden trabajar en proyectos muy diversos. Desde viviendas residenciales a edificios comerciales, y a menudo colaboran con arquitectos, ingenieros y otros profesionales. Con ello garantizan que los espacios no solo sean bellos, sino también funcionales y seguros. A esta disciplina se le llama interiorismo
El diseño de interiores frente a decoración de interiores
Mucha gente utiliza indistintamente interiorismo y decoración de interiores, pero en realidad son muy diferentes.
Los interioristas tienen los conocimientos técnicos para crear espacios funcionales, pero también entienden de estructura, iluminación, códigos y requisitos normativos para mejorar la calidad de vida y la experiencia del usuario.
El interiorismo consiste en conceptualizar un espacio para equilibrar la función y la estética. La función podría incluir la distribución, el flujo y la usabilidad del espacio, y la estética son las propiedades visuales que hacen que el espacio resulte agradable a la vista: color, estilo, forma, textura, etcétera.
Por otro lado, los decoradores adoptan un enfoque menos holístico del oficio. Se centran más específicamente en estilizar un espacio. Los decoradores tienen una habilidad natural para entender el equilibrio, la proporción y las tendencias de diseño. La decoración es solo una parte de lo que hace un diseñador de interiores.
Qué hace un diseñador de interiores
Las tareas y responsabilidades de quien realiza el diseño de interiores pueden variar en función del proyecto concreto y del alcance de su participación. Entre sus tareas mencionamos las siguientes:
Evaluar las necesidades del cliente
Evalúan el espacio y su potencial, y tienen en cuenta el estilo de vida, los objetivos y los gustos del cliente.
Desarrollar conceptos de diseño
Basándose en su evaluación del espacio y las necesidades del cliente, los diseñadores de interiores desarrollan conceptos de diseño que incluyen planos, esquemas de color, materiales y mobiliario.
Creación de planos detallados
Crean dibujos y documentos de trabajo que comunican el diseño a contratistas, constructores y otros profesionales.
Supervisar la construcción y la instalación
Supervisar la construcción o instalación del diseño, asegurándose de que se ejecuta según el plan y el calendario previsto.
Selección de materiales y mobiliario
Deben conocer bien los distintos tipos de materiales y acabados y estar al día de las últimas tendencias e innovaciones.
Garantizar la seguridad y la conformidad
Deben asegurarse de que sus diseños cumplen los códigos de construcción, las normas de seguridad y otros requisitos legales. Deben estar familiarizados con los requisitos de accesibilidad para personas con discapacidad y garantizar que el espacio sea seguro y funcional.
Gestión de presupuestos
Los diseñadores de interiores deben trabajar dentro del presupuesto del cliente y ser capaces de gestionar los costes con eficacia. Deben ser capaces de proporcionar estimaciones de costes precisas y gestionar los gastos para evitar sobrecostes.
Tipos de diseñadores de interiores
Algunos de los tipos más comunes de diseñadores de interiores incluyen:
Diseñadores de interiores residenciales
Se especializan en la creación de interiores funcionales y con estilo para casas, apartamentos y otros espacios residenciales.
Diseñadores de interiores comerciales
Crear espacios interiores funcionales y atractivos para edificios comerciales como oficinas, hoteles, restaurantes y tiendas. Pueden trabajar en proyectos que van desde pequeñas tiendas boutique hasta grandes oficinas corporativas.
Diseñadores de interiores de hostelería
Creación de interiores acogedores y funcionales para hoteles, complejos turísticos y otros locales de hostelería. Pueden trabajar en proyectos que van desde habitaciones individuales de hotel hasta grandes espacios públicos como vestíbulos y restaurantes.
Diseñadores de interiores sanitarios
Pueden centrarse en aspectos como la comodidad, la seguridad y la accesibilidad de los pacientes, así como en las necesidades del personal médico y otros cuidadores.
Diseñadores de interiores sostenibles
Crear interiores ecológicos y sostenibles que minimicen el impacto ambiental y promuevan una vida sana. Pueden utilizar materiales y acabados respetuosos con el medio ambiente e incorporar sistemas de iluminación y calefacción, ventilación y aire acondicionado de bajo consumo.
Escenógrafos
Diseñar espacios interiores para producciones de cine, televisión y teatro. Pueden crear decorados que reflejen fielmente una época o un lugar geográfico concretos, o que creen un ambiente o una atmósfera específicos.
El interiorismo no es simplemente elegir muebles para un espacio. Es tener en cuenta quién vive en él y que se hace en él. Saber sobre los estilos y a continuación, elaborar un plan completo para el espacio.