reciclar revistas

¿Tienes una pila de revistas acumuladas que ya no lees? ¡No las tires! Las revistas viejas pueden transformarse en originales piezas de decoración y objetos útiles para tu hogar. Además, al reutilizarlas, estarás contribuyendo al reciclaje y reduciendo tu huella ecológica. Aquí un articulo sobre cómo reciclar revistas

¿Qué puedes hacer con revistas viejas?

Las posibilidades son infinitas. Con un poco de creatividad y algunos materiales básicos, podrás crear desde objetos decorativos hasta elementos funcionales. Aquí te presentamos algunas ideas para inspirarte:

Papel Maché: Más allá de lo básico al reciclar revistas

  • Texturas y relieves: Crea texturas interesantes utilizando diferentes tipos de papel (brillo, mate, con relieve) y superponiendo capas.
  • Moldeado: Utiliza globos, frutas o cualquier objeto con la forma deseada como molde para tus piezas de papel maché.
  • Pintura y decoración: Una vez seca, pinta tus creaciones con acrílicos, témperas o incluso purpurina. Puedes añadir detalles como botones, cuentas o trozos de tela.
  • Objetos funcionales: Además de bowls y jarrones, puedes crear lámparas, portavelas, portafolios o incluso muebles pequeños como taburetes o mesitas.
Reciclar revistas

Marcos de fotos: Personalización al máximo

  • Diferentes técnicas: Además de recubrir el marco, puedes crear un collage con recortes de revista dentro del marco.
  • Materiales adicionales: Combina el papel de revista con otros materiales como telas, cuerdas o botones para un efecto más llamativo.
  • Marcos de diferentes formas: Experimenta con marcos de diferentes tamaños, formas y materiales (madera, metal, plástico).

Cajas y organizadores: ¡Organiza con estilo!

  • Forros personalizados: Crea forros interiores para tus cajas con papel de revista para proteger tus objetos y añadir un toque de color.
  • Cajas con tapa: Construye cajas con tapa utilizando cartón y papel de revista para guardar joyas, bisutería o pequeños tesoros.
  • Organizadores de escritorio: Crea organizadores para tus lápices, bolígrafos, tijeras y otros utensilios de oficina.

Servilleteros: Un toque elegante

  • Diferentes formas: Además de cilindros, puedes crear servilleteros en forma de cono, pirámide o incluso de animales.
  • Decoración adicional: Decora tus servilleteros con cintas, lazos, flores secas o pequeñas figuras.
  • Servilleteros temáticos: Crea servilleteros especiales para ocasiones especiales como Navidad, cumpleaños o fiestas temáticas.

Adornos navideños: ¡La magia de la Navidad!

  • Guirnaldas: Crea guirnaldas con tiras de revista para decorar tu puerta, ventana o árbol de Navidad.
  • Figuras de papel: Realiza figuras de papel de revista como Santa Claus, renos, muñecos de nieve o ángeles.
  • Cajas de regalo: Envuelve tus regalos navideños con papel de revista y decóralas con pequeñas ramas de pino, piñas o bolas navideñas.

Cestas y canastos: ¡Versátiles y funcionales!

  • Diferentes tamaños: Crea cestas y canastos de diferentes tamaños para guardar revistas, mantas, juguetes o ropa.
  • Revestimientos interiores: Forra el interior de tus cestas con una tela bonita para proteger tus objetos y añadir un toque de elegancia.
  • Asas y detalles: Añade asas a tus cestas para facilitar su transporte y decora con pompones, botones o cintas.

Cuadros y murales: ¡Exhibe tu arte!

  • Temáticas: Crea collages con temas específicos como la naturaleza, la música, los viajes o la moda.
  • Diferentes formatos: Experimenta con diferentes formatos, desde cuadros pequeños hasta murales que cubran toda una pared.
  • Marcos hechos a mano: Construye tus propios marcos con materiales reciclados como palitos de helado, ramas o cartón.

Papel de regalo: ¡Un regalo único!

  • Combinaciones: Combina el papel de revista con otros papeles de colores, estampados o texturas.
  • Sellos y estampados: Utiliza sellos de goma o plantillas para crear diseños personalizados en tu papel de regalo.
  • Etiquetas y cintas: Añade etiquetas y cintas decorativas para darle un toque final a tus regalos.

La clave está en dejar volar tu imaginación y experimentar con diferentes técnicas y materiales para reciclar revistas. ¡Anímate a crear tus propias obras de arte con revistas viejas y sorprende a todos con tu creatividad!

Reciclar revistas

Beneficios de reciclar revistas

  • Reducción de residuos: Al reutilizar las revistas, reduces la cantidad de papel que se envía a los vertederos.
  • Ahorro económico: En lugar de comprar materiales nuevos, puedes crear objetos decorativos con materiales que tienes en casa.
  • Desarrollo de la creatividad: Las manualidades con revistas te permiten explorar tu lado artístico y crear piezas únicas y personalizadas.
  • Conexión con el medio ambiente: Contribuyes a la conservación del medio ambiente al optar por opciones más sostenibles.

Consejos para tus manualidades

  • Selecciona las revistas: Elige revistas con imágenes y diseños que te gusten para crear piezas más atractivas.
  • Prepara el material: Corta las revistas en tiras o trozos del tamaño que necesites.
  • Utiliza pegamento adecuado: El pegamento blanco es ideal para pegar el papel de revista.
  • Deja secar bien: Asegúrate de que las piezas estén completamente secas antes de manipularlas.
  • ¡Diviértete!: Lo más importante es disfrutar del proceso creativo y experimentar con diferentes técnicas.

Las revistas viejas son un recurso valioso que no debes desaprovechar. Con un poco de imaginación y esfuerzo, puedes transformarlas en objetos útiles y decorativos para tu hogar. Además, estarás contribuyendo a un mundo más sostenible. ¡Anímate a reciclar y crear!

Por Ana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies